“Recuérdame”

La palabra lo describe ya todo, “Recuérdame”, porque mientras viva en tu recuerdo, viviré para siempre y nunca moriré.

Para todas las personas que no hayan visto la película de Coco, se la recomiendo, porque es la expresión más bonita que he visto en toda mi vida de demostrarnos lo que somos, quienes somos y lo que significa la noche de hoy.

La expresión de su cara es la de amor infinito de una abuelita, como las que todos hemos tenido, adorable, achuchable y tremendamente amorosa, la que todos nos gustaría tener con nosotros y en la que nos gustaría convertirnos si llegamos allá. En este caso es abuelita, pero podría ser perfectamente un abuelito. En esto como en todo, no es cuestión de género, es cuestión de personas, de bondad, de amor. La verdad es que no me gustaría que se fuesen nunca, ojalá hubiera un botón para irnos todos juntos, pero al menos sería menos insufrible si quienes se van ya fuera con toda su vida cumplida y plena, siendo muy abuelitos. El caso es que aun así, jamás estaremos preparados para que se vayan, al menos en mi caso cada vez llevo peor las partidas, quizá sea porque van pasando los años y cada vez va uno viendo más cerca la que nos tocará algún día a nosotros y te va afectando más. No me considero una persona que tenga miedo a la muerte, tengo miedo a vivir sin poder defenderme por mi misma, eso si que me aterra, pero no a la muerte, porque en ese momento, al menos para mi, se acabará todo, con lo cuál, para qué preocuparse.

A todas las personas que queremos pero que ya no están entre nosotros y de las que no solo nos acordamos este día, si no cada día del resto de nuestras vidas, se las decide acompañar en su morada quizá de forma un poco más intensa en el día de mañana, para lo que se procede a arreglo de tumbas, panteones, nichos, pero sobre todo al adorno floral. Es uno de los días más potentes en venta de flores del año. Yo soy partidaria que las flores en vida, pero reconozco que me gusta llevarles también flores de vez en cuando al cementerio, si veo algunas bonitas. Hay personas que solo las llevan tal día como mañana, o no las llevan nunca, bueno, todo es respetable y nada criticable, porque quiénes somos los demás para juzgar la forma de actuar de otros. Que cada cual haga lo que estime oportuno y le ayude a calmar su espíritu. Yo hablo a menudo con las personas que ya no tengo físicamente conmigo, porque se que me están acompañando desde el cielo, pero también lo hago cuando me acerco a visitarles, lo que sería impresionante es si un día me respondieran ;-). Cada uno tenemos nuestras cosas y alcanzamos la paz de múltiples maneras.

Lo que si ha de quedar claro es que es un lugar de respeto, porque ahí reposa la expresión física de los espíritus y las almas de las personas que ya no están con nosotros y a las que amamos profundamente.

Enseñemos a nuestros niños nuestras costumbres, aunque añadamos las foráneas. Todo tiene cabida en esta vida, la alegría y el respeto por el acompañamiento a los seres queridos que ya no están. No son incompatibles y es bueno que aprendan el por qué de los sitios y las realidades que albergan.

Dicho todo esto, contemos un poco la diferencia:

Esta noche es la conocida como noche de Halloween en América, algo que se ha exportado al resto del mundo y que aquí en España se ha acogido con mucho entusiasmo porque básicamente es una fiesta más para salir, disfrazarse, olvidarse del mundanal ruido y hacer lo que mejor sabemos hacer que es divertirnos.

Halloween, víspera de Todos los Santos,​ también conocido como Noche de Brujas, Víspera de Difuntos, Víspera de Todos los Santos, ​ Noche de los Muertos, ​Noche de Difuntos o Samhain (conocido como Samaín en Allariz el pueblo de mi madre, en la provincia de Orense, que para quien no lo conozca es una auténtica joya de pueblo y donde esta celebración es algo espectacular y digno de ver por como adornan el pueblo y como impresiona andar por sus calles), ​ es una celebración internacional que se celebra el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos. Coincide con el primero de los tres días que componen Allhallowtide, ​ el tiempo del año litúrgico dedicado a recordar a los muertos, incluidos los santos (a través de sus reliquias), mártires y todos los fieles difuntos. ​

Allariz y su Samaín:

El día 1 de noviembre es el día de Todos los Santos. En este día la Iglesia celebra una fiesta solemne por todos los difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los santos».

El día 2 de noviembre es el día de Todos los Difuntos. En este día la Iglesia lo que celebra es que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la Visión Beatífica y que se les puede ayudar a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa Por eso es el día de «todos los difuntos».

Es importante que en España se enseñe esta segunda parte, porque es nuestro origen, forma parte de nuestras costumbres y como tal no debería perderse, aunque a mayores se participe de celebraciones ajenas a quien le apetezca.

Para todos aquellos que hoy celebreis Halloween, pasad una noche terrorífica de diversión, por favor.

Para los que espereis encontraros con vuestros seres queridos en alguna fase del espectro espiritual, tened una noche de paz y amor con ellos.

Para los que estos días sean difíciles de pasar por la ausencia, dejaros acompañar por esos bonitos recuerdos, además de por los seres queridos que están a vuestro lado (familia o amigos).

Para todos, que nunca os olvideis de recordar, porque nuestro corazón se alimenta del amor de esos recuerdos y porque quienes se nos han ido necesitan sentirnos fuertemente y solo pueden hacerlo a través de ellos.

Quered muchísimo en vida, amad, perdonad y seguid adelante gracias a vuestros recuerdos, porque algún día sereis los de alguien y es importante que sean lo más bonitos posibles.

Las personas que ya no están con nosotros son estrellas en el cielo, cada vez que os sintais perdidos, mirad hacia las estrellas y buscad en ellas vuestro consuelo.

¡Mi cariño a todos mis seres queridos que me cuidan y protegen a diario desde el cielo! – ¡Os quiero como el primer día y lo haré hasta el momento en el que os pueda abrazar de nuevo!

¡Descansad Bonito!

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre ““Recuérdame”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s